Curso de Osteopatía Integral

Curso teórico práctico + Prácticas supervisadas con casos reales.

Curso presencial en Osteopatía Integral en Madrid

¿Buscas una formación avanzada en osteopatía para complementar tus habilidades como terapeuta manual?

Una formación avanzada y práctica para profesionales del masaje que desean profundizar en técnicas osteopáticas y ampliar sus competencias terapéuticas.

Información sobre el curso

Pide información sin compromiso

Información básica sobre protección de datos:

  • Controlador: ISE Holístico
  • Finalidad: responder a tu consulta y enviarte información útil sobre nuestros servicios.
  • Legitimación: tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: no tenemos previsto transferir tus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portar y oponerte a tus datos. Los datos de contacto se almacenarán en nuestros servidores.
  • Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada sobre la protección de datos en el enlace que aparece al final de esta página.

Descripción del curso de Osteopatía Integral

La Osteopatía Integral es una terapia manual que busca restablecer la normalización del aparato músculo-esquelético, vísceras, organismos y alteraciones sacrocraneales. Actúa en lesiones de origen orgánico con etiología mecánica, liberando el movimiento normal en las articulaciones y reestructurando el organismo en su conjunto partiendo de la lesión primaria.

Este curso está diseñado para proporcionar a los terapeutas manuales una comprensión profunda de las técnicas osteopáticas, permitiéndoles abordar una amplia gama de disfunciones y mejorar la salud física de sus clientes de manera sencilla y eficaz.

Contenido del curso

Osteopatía estructural I

Programa correspondiente al curso de Quiromasaje Terapéutico y Deportivo con técnicas osteopáticas.

Terapia manual: trabajo del tejido blando y técnicas complementarias para la recuperación biomecánica.

1. Introducción
  • Efectos fisiológicos
  • Proceso biológico y psicológico
  • Planos anatómicos
  • Curvaturas filológicas de la columna vertebral
  • Test de asimetrías para localizar acortamientos musculares y bloqueos articulares
  • Indicaciones generales y específicas
  • Contraindicaciones relativas y absolutas
2. Anatomía del aparato locomotor
  • Tipos de huesos, articulaciones y músculos
  • Osteología columna vertebral, cráneo, miembro superior, pelvis y miembro inferior
  • Artrología columna vertebral, cráneo, miembro superior, pelvis y miembro inferior
  • Miología columna vertebral, cráneo, miembro superior, pelvis y miembro inferior
  • Fascias, tipos y función
3. Terapia manual
  • Introducción a test articulares osteopáticos
  • Test muscular, dolor agudo, mecánico e inflamatorio
  • Test muscular, dolor crónico, articular y muscular
  • Palpación y valoración de los tejidos
  • Ficha del paciente
  • Gimnasia manual
  • Medios deslizantes
  • Masaje global por zonas anatómicas: espalda, piernas, brazos, abdomen y pies
  • Quiromasaje específico: descontracturante, relajante, circulatorio, estimulante, antivaricoso, antiestreñimiento, embarazo, anticelulítico y facial
  • Introducción a la reflexología podal
  • Biomecánica
  • Técnicas complementarias: movilizaciones articulares y correcciones posturales
  • Masaje con ventosas
  • Aplicación de frío y calor
4. Técnicas osteopáticas
  • Historia, principios y filosofía de la osteopatía
  • Movilizaciones articulares (cinestesia)
  • Puntos gatillo
  • Lesión osteopática
  • Segmento móvil
  • Biomecánica
  • Diferentes técnicas de tratamiento osteopático
5. Masaje Deportivo y protocolos de recuperación
  • Masaje precompetición
  • Masaje poscompetición
  • Técnica Kabat
  • Técnica Ciriax
  • Técnica Jones
  • Puntos gatillo
6. Kinesiotape / Vendaje Neuromuscular (VNM)
  • Técnica muscular
  • Técnica de ligamento
  • Técnica articular
  • Técnica linfática
  • Aplicaciones para dar soporte al músculo
  • Inhibición y tonificación muscular
  • Amplificación del eje de movilidad articular
  • Vendaje en lesiones deportivas
7. Técnicas de medicina tradicional china
  • Masaje con ventosas: ventosa móvil y fija
8. Patología
8.1. Patologías globales
  • Fracturas
  • Osteomielitis
  • Osteoporosis
  • Periostitis
  • Artrosis
  • Artritis
  • Esguinces
  • Luxaciones y subluxaciones
  • Rotura de menisco
  • Hernia discal y muscular
  • Tirón muscular
  • Rotura fibrilar
  • Calambres musculares
  • Tendinitis
  • Contracturas musculares
8.2. Patologías específicas
  • Cervicalgias y cervicobraquialgias
  • Dorsalgias
  • Lumbalgias, lumbociáticas y lumbagos
  • Ciáticas y pseudociáticas
  • Tortícolis
  • Escoliosis estructurales y posturales
  • Codo de tenista y golfista
  • Síndrome del corredor
  • Pata de ganso
  • Trocanteritis
  • Pubalgias
  • Cicatrices
  • Síndrome piramidal
  • Esguince de tobillo
  • Fascitis plantar
9. Integración

Osteopatía estructural II

Miembros Superior e Inferior
  • Cintura escapular
  • Codo
  • Muñeca y mano
  • Ilíacos
  • Coxofemoral
  • Rodilla
  • Tobillo y pie
Materias comunes
  • Biomecánica articular
  • Micromovilidad articular
  • Valoración osteopática funcional
  • Técnicas correctivas osteopáticas
Manipulaciones vertebrales
  • Columna cervical
  • Columna dorsal y costillas
  • Columna lumbar y sacro
Materias comunes
  • Biomecánica vertebral segmentaria
  • Micromovilidad vertebral
  • Técnicas manipulativas osteopáticas
  • Concepto de integración osteopática

Osteopatía estructural III

Neurología Osteopática y ATM
  • Plexos: cervical, braquial, lumbar, lumbosacro
  • Nervios raquídeos
  • Sistema nervioso vegetativo: simpático y parasimpático
  • Articulación Temporomandibular (ATM)
Materias comunes
  • Neuroanatomía funcional aplicada
  • EASP – Electro Estimulación con Acupuntura
  • Masaje miofascial neuroespecífico
  • Neuromovilización práctica
  • Sistema nervioso simpático y parasimpático
  • ATM y nervios craneales
Puntos Gatillo y Dolor Miofascial
  • Pierna
  • Muslo y pelvis
  • Brazo
  • Cintura escapular
  • Tronco
  • Cuello y cabeza
Materias comunes
  • Topografía muscular y mapas de dolor
  • Fisiología del punto gatillo
  • Técnicas específicas de tratamiento
  • Estrategias clínicas

Método exclusivo

La formación se basa en un enfoque teórico-práctico, con prácticas supervisadas desde el inicio.

Se utilizan técnicas especializadas de escuelas internacionales, facilitando el movimiento en las articulaciones dañadas y reestructurando el organismo en su conjunto. El método de aprendizaje garantiza el desarrollo de la confianza y seguridad necesarias para ejercer la profesión con éxito.

  • Prácticas supervisadas con casos reales
  • Horarios flexibles, con cambios siempre que lo necesites
  • Técnicas especializadas de escuelas internacionales
  • Más de 1.200 horas de formación teórico-práctica
  • Financiación mensual sin intereses

¿A quién va dirigido?

Este curso está destinado a:

  • Profesionales con formación previa en quiromasaje que deseen ampliar sus competencias terapéuticas

  • Terapeutas manuales interesados en profundizar en técnicas osteopáticas

  • Profesionales del ámbito de la salud que busquen integrar la osteopatía en su práctica​.

Salidas profesionales: 

Esta formación te permite desarrollar tu carrera profesional como trabajador por cuenta ajena en spas, balnearios, hoteles, centro de rehabilitación, centros de terapias alternativas, centros estéticos, centros deportivos y polideportivos, profesional de equipos técnicos deportivos; o como trabajador por cuenta propia abriendo tu propio centro o ejerciendo tu profesión a domicilio.

Al terminar la formación, el alumno obtiene título y certificado que avalan sus conocimientos, lo que le permite desarrollar su profesión con éxito.

Cursos de especialidad en Osteopatía

  1. Puntos Gatillo (consulta la página del curso)
  2. Fascioterapia
  3. Osteopatía y Neurología
  4. Osteopatía Pediátrica
  5. Osteopatía Vestibular
  6. Osteopatía Visceral
  7. Cráneo Sacral

Ubicación y accesibilidad

Nuestro centro se encuentra en la Calle Francisco Silvela, 44 (Madrid), en una zona céntrica y perfectamente comunicada.

Rodeado de varias estaciones de metro, como:

  • Diego de León (líneas 4, 5 y 6),
  • Avenida de América (líneas 4, 6, 7 y 9),
  • Lista (línea 4),
  • Manuel Becerra (líneas 2 y 6),
  • y Goya (líneas 2 y 4).

Numerosas líneas de autobús de la EMT, entre ellas:
1, 12, 29, 52, 61, 72, 73, 143, C1 y C2, que conectan con distintos puntos de la ciudad.

Además, se ofrece un servicio de aparcamiento externo en la calle Ferrer del Río, 14, con un precio preferente para clientes y alumnos.

« La osteopatía no trata la enfermedad, trata a la persona. »

Andrew Taylor Still (fundador de la osteopatía)