Cursos
Monográficos
Curso monográfico + Prácticas supervisadas con casos reales.
Especialízate en puntos gatillo y mejora tus resultados como quiromasajista y terapeuta.
Información básica sobre protección de datos:
El objetivo del Curso de Puntos Gatillo (PG) es aprender a identificar, localizar y tratar los PG.
Para ello, realizaremos una revisión de la fisiología y comportamiento de los mismos, para posteriormente realizar la parte clínica. Los PG están en más de un 25% de los dolores de pacientes que acuden a consulta.
El dominio tanto de la parte diagnóstica como de la terapéutica aporta grandes beneficios a los resultados en consulta.
Se trata de un curso fundamental para cualquier terapeuta manual, basado en evidencia clínica y científica, con resultados visibles desde la primera sesión.
1. Introducción
Fundamentos de los puntos gatillo
Dolor referido y patrón de dolor
Tipos de puntos gatillo: activos y latentes
Fisiología del punto gatillo y su relación con el sistema nervioso central
2. Diagnóstico clínico
Evaluación de la disfunción muscular
Palpación y reconocimiento del punto gatillo
Exploración del patrón de dolor irradiado
Relación entre postura, tensión emocional y dolor miofascial
3. Técnica de tratamiento
Técnicas manuales de presión mantenida
Liberación progresiva y estiramiento post-tratamiento
Autotratamiento del paciente
Precauciones y contraindicaciones
4. Aplicación por regiones
Cervicales, dorsales y lumbares
Hombros y trapecios
Psoas, glúteos, piramidal
Brazos y antebrazos
Muslos, rodillas y pies
5. Casos clínicos reales
Prácticas supervisadas con pacientes reales
Registro y evolución del dolor
Integración de puntos gatillo con otras técnicas (masaje, osteopatía, kinesiotape)
El método exclusivo práctico vivencial de enseñanza y aprendizaje del Instituto Superior de Estudios Holísticos garantiza el éxito profesional, adquiriendo confianza y seguridad para desarrollarte en esta profesión.
Nuestro Curso de Puntos Gatillo es un curso práctico impartido por el maestro osteópata Javier Ruiz Pérez. Nuestros cursos se caracterizan por la importancia que le damos a la formación práctica sobre la teoría. Por ello, todas nuestras formaciones se componen de un 20% de formación teórica y un 80% de formación práctica.
Este curso está destinado a:
A terapeutas manuales, quiromasajistas, osteópatas y fisioterapeutas.
Profesionales que deseen especializarse en el tratamiento del dolor miofascial.
Personas con formación previa en masaje o técnicas corporales.
Nuestro centro se encuentra en la Calle Francisco Silvela, 44 (Madrid), en una zona céntrica y perfectamente comunicada.
Rodeado de varias estaciones de metro, como:
Numerosas líneas de autobús de la EMT, entre ellas:
1, 12, 29, 52, 61, 72, 73, 143, C1 y C2, que conectan con distintos puntos de la ciudad.
Además, se ofrece un servicio de aparcamiento externo en la calle Ferrer del Río, 14, con un precio preferente para clientes y alumnos.
« El dolor no es siempre donde está el problema. »
Janet G. Travell, médica personal de JFK y coautora del libro clásico sobre puntos gatillo
Cursos
Monográficos